viernes, 20 de abril de 2012

El Viaje De Chihiro







El viaje de Chihiro es una película de animación del mismo director que La princesa Mononoke, también ambientada en el genero de la fantasía. Se llevo el oscar a la mejor película de animación en el año 2002.
Argumento

Chihiro se muda de casa junto a sus padres y sin querer entran a un nuevo mundo habitado por dioses en el que se quedaran atrapados. Chihiro conocerá nuevas amistades que la ayudaran  a regresar a casa. El argumento es sencillo pero igual que con la princesa Mononoke gustara a todo tipo de edades.


Personajes

Chihiro

Es una niña de diez años de edad, la cual se está mudando a una nueva ciudad junto a sus padres, pero debido a que su padre se había equivocado de camino descubren por casualidad la entrada al mundo de los espíritus. Durante esta aventura, pasa de ser egoísta y pesimista, a comportarse de forma responsable y a preocuparse por los demás. 

Haku

Es un chico que ayuda a Chihiro después de que sus padres habían sido transformados en cerdos, protegiéndola y aconsejándola. T

Yubaba 

Es la directora de la casa de baños termales de los dioses. Es una bruja malvada, avara y manipuladora. Tiene la costumbre de llevar muchas joyas encima e ir vestida de una manera muy ostentosa. 

Kamaji 

Es el encargado de las calderas, debido a que con sus múltiples brazos extensibles puede alcanzar todas las sales y perfumes de baño con mucha facilidad. Ayuda a Chihiro a conseguir un trabajo en la casa de baños termales de Yubaba. 

Sin Cara 

Es un fantasma muy misterioso. La procedencia de Sin Cara es totalmente desconocida, pero es posible que haya venido de otro mundo. Consigue entrar a la casa de baños termales porque Chihiro se lo permite. Intenta ganarse el afecto de Chihiro por medio del oro, pero esta no acepta. 

Lin 

Es una trabajadora de la casa de baños termales. Ella ayuda a Chihiro a conseguir un trabajo en la casa de baños termales, aunque no quería hacerlo, pero Kamaji la soborna. Se hace muy amiga de Chihiro con el pasar del tiempo.

Bō 

Es el hijo de Yubaba. Aunque tiene el aspecto de un bebé joven, es dos veces el tamaño de Yubaba. También es muy fuerte y puede ser peligroso. Cuando Zeniba transforma a Boh en un ratón, se hace muy amigo de Chihiro.

Zeniba 

Es la hermana gemela y rival de Yubaba. Aunque tiene un aspecto idéntico, sus personalidades son contrarias. Aparece al principio aún más mala que Yubaba, cuando ella enfurecida persigue a Haku por haberle robado su sello mágico. Esperando ganar el perdón de Zeniba, Chihiro viaja a su cabaña para devolverle el sello y para disculparse. 

Producción

El viaje de Chihiro fue dirigida y escrita por Hayao Miyazaki. Cada verano, Miyazaki pasó sus vacaciones en una cabaña de montaña con su familia y cinco jóvenes amigos. Quería hacer una película para ellos, y así es como surgió El viaje de Chihiro.

Estreno

El filme, estrenado el 27 de julio de 2001 en Japón, 20 de abril de 2002 en Estados Unidos, 11 de octubre de 2002 en España, En 2001 en argentina, 2003 en Algunos Países Latinos como Mexico, Argentina, Ecuador.

Productora

Studio Ghibli

Críticas

De acuerdo con 153 revisiones en Rotten Tomatoes, El viaje de Chihiro se ubica como la decimoséptima mejor película de animación, con un 97% de calificación en el sitio.La película ocupa el puesto número 47 de IMDb en una lista de 250 películas de diciembre de 2008. The Anime Critic le dio cuatro estrellas y media sobre cinco, aunque en IMDb se le dio ocho estrellas y media sobre diez (aunque estos votos son por parte de usuarios de IMDb y otras fuentes).


Taquilla

El viaje de Chihiro publicado en julio de 2001 en Japón, con una audiencia de más de veintitrés millones e ingresos de más de treinta millones de yenes, convirtiéndose en una de las cifras más altas en el cine japonés. Fue la primera película que ha ganado más de doscientos millones de dólares en las taquillas de todo el mundo antes de estrenarse en Estados Unidos. A partir de 2008 esta película ha ganado 264.869.236 dólares en todo el mundo.


Premios

La película ha recibido más de catorce premios, entre ellos el premio Óscar a la «Mejor película de animación» en el 2002, siendo la segunda película que recibe dicha condecoración, la primera película de anime que ha ganado un premio de la Academia y única hasta ahora, la primera animación de habla no inglesa en ganar y la única de este premio que usa una técnica de animación tradicional y la primera que gana entre cinco nominados (en cada uno de los años anteriores eran tres nominados y en 2009 hubo nuevamente 5 nominadas). Las cuatro películas restantes candidatas al premio eran: Ice Age, Lilo & Stitch, Spirit: El corcel indomable y El planeta del tesoro. La película también ganó el Oso de oro de 2002 en el Festival Internacional de Cine de Berlín (empatado con Domingo sangriento). El viaje de Chihiro superó a Titanic en la taquilla japonesa para convertirse en la película con más recaudación en la historia del cine japonés.
·         Premio Óscar a la mejor película de Animación (en el 2002).
·         Festival Internacional de Cine de Berlín: Oso de oro a la mejor película. Quedando empatado con Domingo sangriento.



  • ·         Mejor película en los premios de la Academia de Cine de Japón
  • ·         Mejor película Asiática en los Hong Kong Film Awards.
  • ·         4 Premios Annie: Mejor película, mejor dirección, mejor música y mejor guion en una cinta de animación.
  • ·         Satélite de oro: A la mejor película de animación.
  • ·         Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos Americanos (BFCA).
  • ·         Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Nueva York.
  • ·         Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Los Ángeles.
  • ·         Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Florida.
  • ·         Mejor película de animación en los premios de la Asociación de Críticos de Dallas.
  • ·         Mejor película de animación en los premios del National Board of Review.
  • ·         Mención especial en los premios de la Asociación de Críticos de Boston.
  • ·         Premio del público en el Festival de San Francisco.



0 comentarios:

Publicar un comentario